¿Qué es la anticoagulación oral?
La anticoagulación oral es el uso de medicamentos anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Estos medicamentos se toman por vía oral y son esenciales para pacientes con condiciones médicas como la Fibrilación Auricular (FA), Trombosis Venosa Profunda (TVP), Tromboembolismo Pulmonar (TEP), reemplazo valvular cardíaco, además de otras enfermedades cardíacas.
Tipos de anticoagulantes orales
- Warfarina: Un anticoagulante tradicional que requiere monitoreo regular del INR (International Normalized Ratio).
- Nuevos anticoagulantes orales (NOACs): Entre otros, los más comunes son Dabigatrán, Rivaroxabán, Apixabán y Endoxabán. Estos no requieren monitoreo regular del INR.
Cuidados y recomendaciones
- Monitoreo regular: Si estás tomando warfarina, es crucial realizar controles periódicos del INR para ajustar la dosis.
- Evitar lesiones: Dado el riesgo de hemorragias, evita actividades riesgosas que puedan causar cortes o caídas.
- Informar a otros profesionales de la salud: Siempre notifica a tus médicos, dentistas y otros profesionales de la salud sobre el uso de anticoagulantes orales.
- Cuidado con las interacciones: Muchos alimentos y medicamentos interactuan con el efecto de los anticoagulantes orales. Consulta con tu Médico antes de tomar nuevos medicamentos o cambiar tu dieta.
- Seguir las indicaciones: Toma tus medicamentos exactamente como te lo ha indicado tu Médico.
Manejo de complicaciones
- Hemorragia: Si experimentas sangrado excesivo, busca atención médica de inmediato.
- Náuseas o vómitos: Consulta con tu Médico si estos síntomas persisten.
- Dolor abdominal: Informa a tu Médico si experimentas dolor abdominal intenso o persistente.
- Dolor de causa desconocida: Informa tu Médico siempre que presentes un dolor que aparentemente no tiene una causa clara.
- Masa de origen desconcido: Consulta con tu Médico siempre que aparezca una masa en cualquier parte de tu cuerpo, en forma súbita o posterior a un trauma.
Educación del paciente
Es importante que comprendas como funcionan tus medicamentos, las razones por las cuales los necesitas y los posibles riesgos relacionados con su uso o la suspensión del medicamento. No dudes en hacer preguntas a tu Médico y seguir sus recomendaciones para asegurar un tratamiento efectivo y seguro.